Conexion.gifConexión


Icon_RHA_PeqOb.jpg
Búsqueda avanzada
Hitos en la Historia de la Comprensión del Autismo
Bienvenido a la historia de la comprensión del Autismo. Aquí encontrarás información sobre algunos hitos interesantes. Siempre ha habido Autismo en la humanidad, pero inicialmente no lo distinguíamos. Por eso no podíamos hablar de él. No teníamos palabras para nombrarlo. La humanidad tiene miles de años, pero hace doscientos ni siquiera nos dábamos cuenta de que el Autismo existía y siempre había existido entre nosotros. Hace apenas un centenar de años que empezamos a darle un nombre. Pero al nombrarlo no resolvimos el problema. Nos tuvimos equivocando catastróficamente por décadas en su comprensión y por eso maltratamos a mucha gente, hasta hace unas pocos lustros que comenzamos a entender mejor el asunto.
En este espacio conocerás algunas personas relevantes en la historia de la comprensión del Autismo. Algunos héroes metódicos que comenzaron a distinguirlo, a intentar construir explicaciones, algunas almas de sensibilidad especial y orientación al logro que iniciaron nuevas prácticas de conexión, interacción, educación e intervención social. También algunos antihéroes que muy apegados a ideas absurdas e infundadas, independientemente de sus intenciones, hicieron daño a muchas personas y familias. Conocerás adicionalmente algunos de los casos de quienes fueron analizados en los primeros estudios y sobrevivientes de los primeros tratamientos. Entrarás en contacto con sus aportes.
Comprender el Autismo es importante para la humanidad. A medida que lo hagamos vamos a aprender mejor de la diversidad que necesaria y afortunadamente nos trajo hasta aquí, nos conforma y nos llevara lejos. Bienvenido, esta historia es para disfrutarla…
T009900033751-0-ico-LornaWing-000.jpg
Logo2.01-25x25t.png
Lorna Wing
07 de octubre de 1928 al 06 de junio de 2014
El Autismo es un espectro... ¡y hay mucho más del que se decía!

Psiquiatra inglesa pionera en el campo de los trastornos del desarrollo a quien se le debe mucho de la interpretación moderna del Autismo. Trabajó en la unidad de Pediatría Social de Consejo de Investigación Médica de Londres, hasta su retiro en 1990.

Lorna Wing es un punto de inflexión en la historia de la comprensión de la condición autista.

Rompe con las ideas vigentes para la época que asociaban el origen del Autismo a la crianza por madres frías y que lo concebían como un trastorno de muy baja prevalencia. Ella misma era una madre cálida y tenía una hija autista, Susie (1956-2005), de allí que la explicación debía ser otra diferente a esa explicación psicogenética dominante según la cual el Autismo era un trastorno causado por rechazo inconsciente o la falta de afecto familiar.

Lorna Wing estudió los trabajos que Hans Asperger había publicado en alemán (con ayuda de las traducciones realizadas por su esposo, John Wing), valorizó el aporte de las descripciones que el pediatra austriaco publicó en el  año 1944 y lo popularizó dentro de la comunidad científica al acuñar el término Síndrome de Asperger en el paper que publica en 1981 y que titula: El Síndrome de Asperger: un recuento clínico.

Reivindicar el trabajo de Asperger es un salto significativo y no un mero reconocimiento a una contribución previa: Asperger describe las características asociadas al autismo pero en personas con habilidades lingüísticas. Esto no coincidía con el Autismo descrito por Leo Kanner, ampliamente difundido en la comunidad de científicos del desarrollo. El trabajo de la Dra Wing abre así una importante reflexión: Hay personas con  comportamientos autista que son verbales y personas con el mismo tipo de comportamiento que no lo son.¿Debe ser entendidos ambos como expresiones del mismo síndrome o deben ser tratados como categorías diferentes?

Las descripciones de Asperger están muy alineadas con la manera moderna de entender el autismo como un espectro dimensional y Lorna abre esta interpretación espectral al aportar en forma clara y explícita la distinción de tres dimensiones características del espectro: lenguaje y comunicación, socialización y patrones de conducta e intereses restringidos, una noción que se conocerá en adelante como la Triada de Wing.

Todavía da un paso adicional: Junto con Judith Gould hace un estudio poblacional en Camberwell donde registra el caso de todos los pacientes que usan servicios psiquiátricos en este distrito del sur de Londres. Este estudio le permite concluir que el Autismo no es algo tan extraño como se pensaba en el momento.

En el 2013, con la publicación del DSM-5, se oficializa el pensar el Autismo como un espectro, lo que resalta el aporte de Lorna Wing en 1980.

En 1996 Lorna Wing publicó un libro: El Espectro Autista: Una guía para padres y profesionales (The Autistic Spectrum: a Guide for Parents and Professionals). El mismo lo revisó para su reedición en el 2012. Produjo también una entrevista diagnóstica conocida como DISCO: Diagnostic Interview for Social and Communication Disorders .

Lorna Wing se dio cuenta de que su hija era diferente observando su comportamiento en un tren donde había otro bebe de alrededor de 6 meses. El otro bebe señalaba cosas a través de la ventana, y alternaba la mirada a su madre y a lo que señalaba, para darse cuenta si ella lo estaba atendiendo. Susie, la hija de Lorna no hacía eso...


En ese entonces Lorna era Psiquiatra de adultos y no tenía mayor conocimiento del Autismo. Pero no lo dudó y decidió cambiar de sentido en su profesión.

Se volvió especialista en Autismo. Más tarde, a propósito de su nueva orientación comentaría: "Susie me ayudó en mi trabajo y, a su vez, mi trabajo me ayudó a comprenderla mejor".

Aprendió a disfrutar de su hija: "Ella no podía expresar sus emociones pero cuando tu llegabas a casa, su cara brillaba. Eso era absolutamente maravilloso".

Al estudiar a fondo el autismo intuyó que había raíces biológicas y que se trataba de una característica hereditaria de los seres humanos: "Yo creo que tu necesitas una herencia autística para tener un auténtico éxito en las ciencias y en las artes, y estoy fascinada por los comportamientos y personalidades de músicos y científicos".

A la par de su trabajo profesional y científico, Lorna Wing tenía inquietudes sociales y en una iniciativa con padres de niños con autismo funda, en 1962, la Sociedad Autística Nacional en el Reino Unido (NAS por su siglas en inglés). En 1991 cofundó en Bromley el Centro para los Desórdenes de Socialización y Comunicación (Centre for Social and Communication Disorders), afiliado a la NAS, el cual fue renombrado en el 2008 como Centro Lorna Wing para el Autismo. Allí ella atendió hasta su muerte en el 2014. Fue también presidente de Autismo Sussex.

A Lorna Wing le debemos mucho. Ella es un hito particularmente relevante en la Historia de la Comprensión del Autismo porque sus aportes conceptualmente son precursores de la interpretación que hoy conocemos:

Fue una madre sensible, una científico lúcida y una activista social comprometida. Se involucró en los trastornos del desarrollo, especialmente en el espectro autista, a partir del reconocimiento de que su hija Susie lo era, repitiéndose aquí algo común en la historia moderna del Autismo: padres que cambian en forma significativa el curso de su vida inspirados por el hecho de tener un hijo o una hija con autismo. Su ejemplo, es interesante divulgarlo porque puede servir a muchas personas que al conocerlo pueden inspirarse, involucrarse en la causa y hacer diferencias en la práctica social de otros, con la fuerza de su compromiso.





Ver más:

Lorna Wing - obituary
The Telegraph
http://www.telegraph.co.uk/news/obituaries/10886838/Lorna-Wing-obituary.html

Autism: a mother's labour of love
Giulia Rhodes
The Guardian, 24 May 24, 2011
https://www.theguardian.com/lifeandstyle/2011/may/24/autistic-spectrum-disorder-lorna-wing

Dr. Lorna Wing, Who Broadened Views of Autism, Dies at 85
Paul Vitello
The New York Times, Jun2 219, 2014
https://www.nytimes.com/2014/06/20/health/dr-lorna-wing-who-broadened-views-of-autism-dies-at-85.htm...




IcoBreveHistoria.png
Perfeccionando el concepto
Nos esforzamos en distinguir y por eso aprendemos
T009900033746-0-ico-AngelRiviere-001.jpg
T009900033751-0-ico-LornaWing-000.jpg
T009900033743-0-ico-UtaFrith-001.jpg