Federación Autismo Madrid
http://autismomadrid.es/
federacionautismomadrid@gmail.com
www.redparacrecer.org/ac/00950
![]() ![]()
La Federación Autismo Madrid es una entidad sin ánimo de lucro que representa a las asociaciones de autismo de la Comunidad de Madrid. Desde su nacimiento en el año 1998 trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias en la Comunidad de Madrid , y para promover que la atención y la intervención que se les dispense tenga como finalidad:
Misión Contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias en la Comunidad de Madrid y promover que la atención y la intervención que se les dispense tenga como finalidad: la búsqueda de la felicidad y el bienestar de todas las personas con Trastornos del Espectro del Autismo en el marco de los principios de:
Visión La Federación Autismo Madrid aspira a ser reconocida como una plataforma de referencia en el apoyo a las personas con Trastorno del Espectro del autismo (TEA) y a sus familias en el ámbito de la Comunidad de Madrid, por su trabajo integrador en las acciones que llevan a cabo las distintas organizaciones miembros y por aportar un valor añadido a esta labor multiplicando los efectos positivos de sus iniciativas. Valores Los valores que rigen la actuación de la Federación Autismo Madrid para la consecución de su misión son:
Beneficiarios De las actuaciones de la Federación Autismo Madrid se benefician todas las entidades pertenecientes a la Federación, así como todas las personas afectadas de Trastornos del Espectro del Autismo y sus familias dentro de la Comunidad de Madrid, que aún no formando parte, acudan a la misma buscando orientación, información y asesoramiento. La Federación Autismo Madrid, por su especial posición de coordinación, de trabajo en red y de representación, puede abrir cauces para recibir u obtener las informaciones sobre las distintas situaciones que se dan en los casos concretos y que van a permitir, tras una labor de análisis y valoración, identificar las demandas de acción y hacerlas llegar a las instituciones. De este modo impulsaremos la materialización de los derechos contemplados en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este papel de apoyo activo, intercesión, mediación o defensa constituye una de las principales tareas para las organizaciones que trabajamos en favor de los colectivos más desfavorecidos. ![]() |
||